¿Por qué es importante la motivación de los empleados?
La motivación impulsa la productividad. Los empleados motivados están más satisfechos y aportan más a la empresa. Los beneficios clave son:
- Mayor retención
- Mejor rendimiento
- Aumento de ingresos
Exploremos cada uno de estos beneficios con más detalle.
Mayor retención
Los empleados motivados tienen más probabilidades de permanecer en la empresa. Están contentos con su rol y no buscan activamente otros trabajos. También son menos propensos a aceptar ofertas de la competencia.
Mejor rendimiento
Los profesionales motivados se comprometen con sus tareas, disfrutan su trabajo y se esfuerzan por entregar resultados de calidad. También buscan formas de mejorar los procesos por iniciativa propia.
Aumento de ingresos
Estos beneficios se combinan para aumentar los ingresos de tu empresa. Retener al talento reduce costos de contratación, y un mayor rendimiento se traduce en más ventas.
7 estrategias probadas para motivar empleados
Existen varias prácticas recomendadas para motivar empleados. A continuación, veremos algunas de las más efectivas:
- Reconocer y recompensar el buen desempeño
- Establecer metas significativas y alcanzables
- Ofrecer beneficios adecuados
- Fomentar el desarrollo profesional
- Otorgar autonomía
- Equilibrar trabajo y vida personal
- Brindar retroalimentación constante
Vamos a revisar estas estrategias de motivación una por una.
Reconocer y recompensar el buen desempeño
Sentirse valorado es fundamental para la motivación. Por eso, reconocer y premiar el buen desempeño es clave.
Asegúrate de que las recompensas se ajusten al logro. Grandes logros merecen grandes premios, pero también es importante reconocer los pequeños con gestos como un elogio público.
Además, las recompensas deben ser inmediatas. Esperar a una evaluación anual reduce su impacto.
Establecer metas alcanzables y significativas
Establecer metas claras mantiene la motivación a lo largo del trabajo. Pero es importante que sean realistas y significativas.
Trabaja con tu equipo para establecer objetivos en los que puedan encontrar propósito y entusiasmo.
Ofrecer un paquete de beneficios adecuado
Los beneficios laborales también motivan. Deben estar disponibles para todos, sin importar el rendimiento a corto plazo. Beneficios como permisos generosos o horarios flexibles marcan la diferencia.
Brindar oportunidades de desarrollo profesional
El desarrollo profesional es una herramienta de motivación muy valorada. Además de beneficiar al empleado, mejora directamente los resultados de tu empresa.
Fomentar la autonomía de los empleados
La autonomía es clave para aumentar el compromiso. De hecho, tenemos un artículo sobre autonomía laboral. Dejar que los empleados tomen decisiones fortalece la responsabilidad y mejora la calidad del trabajo.
Garantizar un equilibrio saludable entre trabajo y vida personal
La autonomía también se relaciona con el equilibrio personal. Dar flexibilidad permite a los empleados evitar conflictos personales y aprovechar sus horas pico de productividad.
Dar retroalimentación constructiva de forma constante
La retroalimentación constante ayuda al desarrollo. Asegúrate de ofrecer comentarios constructivos con regularidad para fomentar el crecimiento continuo.
Cómo garantizar la eficacia de las técnicas de motivación
Motivar no es un proceso único. Requiere revisión y ajustes frecuentes.
Una excelente forma de hacerlo es con herramientas como WebWork. Puedes medir el esfuerzo de tu equipo y actuar en consecuencia.
Usa funciones de asistencia, balance vida-trabajo y gestión de tareas para detectar bajo rendimiento y aplicar las estrategias que ya vimos.